Opinión

Residuos plásticos, preocupación medioambiental del mundo

México 9 enero._ Los residuos plásticos son la segunda mayor preocupación medioambiental del mundo. La inversión en innovación sostenible ayudará a las marcas a captar el creciente grupo de consumidores eco-active.

Con uno de cada cinco dólares gastados en productos de gran consumo (FMCG, por sus siglas en inglés) procedente de un consumidor con conciencia ecológica, el estudio de Kantar ¿Who Cares Who Does? demuestra que las credenciales ecológicas son beneficiosas tanto para las empresas como para el planeta.

A medida que la pandemia del Covid-19 continúa poniendo el foco en el medio ambiente, este estudio de Kantar a nivel mundial develó que:

Los eco-active, el grupo que Kantar identifica como aquel que trabaja de manera consistente para reducir sus residuos plásticos, ha crecido del 16% al 20% de los compradores a nivel global desde 2019.

Uno de cada cinco compradores afirma que desde que comenzó la pandemia ha adquirido hábitos más respetuosos con el medio ambiente, y el 16% se está centrando en iniciativas más respetuosas con el medio ambiente.

Reducir plásticos

«Nuestros datos siguen sugiriendo que la innovación para reducir el uso de plástico sigue siendo una oportunidad», comentó Natalie Babbage, directora de Global Link Q en la División Worldpanel de Kantar.

«Hemos observado que los compradores son muy conscientes de los envases que compran semanalmente y es de suma importancia cuando consideran cómo pueden reducir personalmente su impacto ambiental.

Mientras que los compradores han controlado menos aspectos de los alimentos durante la pandemia del Covid-19, los envases reciclados (+4%) y las etiquetas de garantía de calidad (+3%) se controlan más que antes, lo que demuestra la demanda de una alternativa ecológica a los residuos plásticos».

n la encuesta realizada a 80,000 consumidores de 19 países constata que casi la mitad (46%) se siente personalmente afectado por los problemas ambientales; sin embargo, son otras personas quienes los alientan a ser más ecológicos.

El 38% siente que aquellos cuyas opiniones son importantes para ellos los están impulsando a cambiar, siendo los niños y las niñas los más propensos (50%) a afectar el comportamiento hacia el medio ambiente, seguidos por los amigos y amigas (43%) y las parejas (41 por ciento).

Fuente: MexicoIndustry

Redacción

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 horas hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

16 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace