Opinión

La Cosmopolitana refrenda apoyo a sector agroalimentario

Para La Cosmopolitana, la industria agroalimentaria siempre ha sido muy importante y siempre han mostrado gran apoyo, ya que a sido un de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años.

De acuerdo a cifras de Deloitte, durante el primer cuatrimestre de 2019, el sector agroindustrial registró un superávit de 4 mil 222 millones de dólares, que representó un incremente de 15.9%, marcando un récord histórico para el país.

Entre los factores que se tienen identificados, como principales detonadores del crecimiento de dicho sector se encuentran la inversión en infraestructura y tecnología, la ampliación y construcción de carreteras y vías de transporte, la nutrición de los cultivos, el cuidado sanitario cada vez más riguroso y la innovación biotecnológica, entre otros.

“Actualmente el sector agroalimentario de nuestro país, tiene relación con Corea, China y países de la Unión Europea y los países árabes.

Ahora más que nunca es momento de reforzar el apoyo para nuestros productores mexicanos, enorgullecernos de los alimentos que crecen en nuestras tierras y darle empuje a aquellos que son el principal motor de abastecimiento alimenticio para nuestros clientes y sociedad en general”, precisan en La Cosmopolitana.

De acuerdo con estimaciones realizadas por expertos en la materia, el sector agroalimentario nacional colocará a México como potencia de producción, siendo el subsector pecuario, el de procesamiento de cánticos y el de avicultura los más destacados para la industria.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace