• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Destaca Rodrigo Madariaga implementación de estacionamientos inteligentes para vehículos de carga 

Diana por Diana
25 mayo 2021
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México, a 25 de mayo.- A propósito de la recuperación económica que implica la normalización de actividades comerciales y de servicios en las principales urbes del país, el especialista en movilidad urbana, Rodrigo Madariaga Barrilado apuntó como una alternativa prometedora la implementación de infraestructura para habilitar estacionamientos inteligentes para vehículos de carga.

El experto mexicano explicó que, con el regreso paulatino de las actividades y el potencial incremento en el consumo interno que proyectan las autoridades, la demanda de servicios, pero principalmente de productos, generará un aumentó en el tránsito, así como carga y descarga de vehículos en las principales arterias de las ciudades, muchas de ellas, ya con problemas de circulación.

“Desde que inició la pandemia en marzo del año pasado se pudo percibir cómo disminuyó el flujo de vehículos en las calles, lo cual se acentuó aún más con los confinamientos; sin embargo, tras el cambio del semáforo epidemiológico en las diferentes entidades del país, las actividades de consumo, ocio, académicas y laborales están volviendo a la normalidad, y entre ellas se debe sumar el desplazamiento de mercancías, que por el aumento en la demanda de productos también elevará la presencia de vehículos de carga en las ciudades”, indicó el especialista.

Rodrigo Madariaga comentó que la idea de estacionamientos inteligentes para vehículos de carga es una iniciativa de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la cual consiste en desarrollar infraestructura visual en zonas de centros departamentales, industrias, tiendas de conveniencia, etc., que tengan una alta demanda de mercancías, y que además coincidan con vialidades de complicada movilidad.

 

La Ciudad de México por ejemplo, en muy buen momento para su implementación

 

Asimismo, el también especialista en movilidad sustentable agregó que además de la infraestructura visual de luces verdes y rojas, se implementará en un software a través de una aplicación o plataforma que permitirá a los conductores consultar la disponibilidad de espacios, así como programar visitas para cargar o descargar.

“Considero muy acertado los estacionamientos inteligentes para vehículos de carga, que indudablemente traerán muchos beneficios como una mayor productividad, reducción en la emisión de contaminantes, mejor planeación de rutas y logística, así como disminución de congestionamiento vial”.

Finalmente, Rodrigo Madariaga Barrilado señaló que en la Ciudad de México aún es buen momento para iniciar con la implementación de esta iniciativa, ya que el retorno total a las actividades no se ha completado, ni tampoco se ve un aumento en la demanda actual de mercancías, tal como lo indica el “Informe de movilidad de las comunidades ante el COVID-19 / Mayo» de Google, que muestra indicadores en negativo en el rubro de desplazamiento a tiendas y ocio.

 

Tags: estacionamientos inteligentesmovilidad urbanaRodrigo MadariagaRodrigo Madariaga barrilado
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hay evidencia científica sobre efectos nocivos del glifosato

Siguiente Noticia

México, primer lugar con certificaciones Blue Flag

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

Opinión

Oaxaca pierde cada año de 20 a 25 millones de árboles

27 mayo 2025
Superar la sequía requiere de varios años de lluvias intensas
Opinión

Los pendientes ambientales

4 junio 2024
Opinión

Contaminantes plásticos impactan al sistema inmune humano

1 agosto 2023
Noticias

Día Mundial del Medio Ambiente: sin contaminación por plásticos

5 junio 2023
Opinión

En México, la tendencia climática es de mayor temperatura

2 junio 2023
Opinión

13 marzo 2023
Siguiente Noticia

México, primer lugar con certificaciones Blue Flag

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.