Opinión

Crearán Centros de Datos con más sustentabilidad con tecnología

México 19 septiembre._ Como es sabido, hoy en día el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia en todos los sectores económicos, tales como el inmobiliario. Se tiene la oportunidad de contribuir desde el inicio de cualquier proyecto, con la reducción del impacto ambiental a través de acciones que apoyen el cuidado del planeta.

Se ha hablado mucho de cómo proyectos inmobiliarios y de bienes raíces, como edificios de oficinas, industriales, aeropuerto, hoteles, entre otros, enfocan sus esfuerzos a los objetivos ambientales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sin embargo, poco se sabe de cómo los Centros de Datos están contribuyendo a dichos esfuerzos globales. Y, a su vez, están transformándose en proyectos sustentables.

Si bien, el consumo de energía es pieza clave en los Centros de Datos, también es verdad que la adopción de tecnologías innovadoras está ayudando a acelerar las metas verdes del sector.

Innovaciones

En este caso, las innovaciones tecnológicas en hardware y software están haciendo que los Centros de Datos sean más eficientes energéticamente al combinar elementos de infraestructura inteligentes. Además de ser tecnologías cada vez más comunes, se están convirtiendo en un criterio de toma de decisiones más importante para inversionistas y empresas.

Por lo anterior, la inversión en energía renovable e iniciativas verdes para proyectos de Centros de Datos juega un papel clave en la forma en que las empresas evalúan y seleccionan los proveedores de este servicio con quienes desean colaborar.

Ejemplo de esto son los datos de la encuesta global realizada por JLL en colaboración con la firma de inteligencia de mercado IDC, que muestran que el 71% de los líderes inmobiliarios corporativos con Centros de Datos en su cartera, están dispuestos a destinar presupuesto de arrendamiento por edificios con espacios verdes.

Fuente: Arturo Bañuelos, Director Ejecutivo de Proyectos y Desarrollos de JLL México

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace