Opinión

Crearán Centros de Datos con más sustentabilidad con tecnología

México 19 septiembre._ Como es sabido, hoy en día el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia en todos los sectores económicos, tales como el inmobiliario. Se tiene la oportunidad de contribuir desde el inicio de cualquier proyecto, con la reducción del impacto ambiental a través de acciones que apoyen el cuidado del planeta.

Se ha hablado mucho de cómo proyectos inmobiliarios y de bienes raíces, como edificios de oficinas, industriales, aeropuerto, hoteles, entre otros, enfocan sus esfuerzos a los objetivos ambientales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sin embargo, poco se sabe de cómo los Centros de Datos están contribuyendo a dichos esfuerzos globales. Y, a su vez, están transformándose en proyectos sustentables.

Si bien, el consumo de energía es pieza clave en los Centros de Datos, también es verdad que la adopción de tecnologías innovadoras está ayudando a acelerar las metas verdes del sector.

Innovaciones

En este caso, las innovaciones tecnológicas en hardware y software están haciendo que los Centros de Datos sean más eficientes energéticamente al combinar elementos de infraestructura inteligentes. Además de ser tecnologías cada vez más comunes, se están convirtiendo en un criterio de toma de decisiones más importante para inversionistas y empresas.

Por lo anterior, la inversión en energía renovable e iniciativas verdes para proyectos de Centros de Datos juega un papel clave en la forma en que las empresas evalúan y seleccionan los proveedores de este servicio con quienes desean colaborar.

Ejemplo de esto son los datos de la encuesta global realizada por JLL en colaboración con la firma de inteligencia de mercado IDC, que muestran que el 71% de los líderes inmobiliarios corporativos con Centros de Datos en su cartera, están dispuestos a destinar presupuesto de arrendamiento por edificios con espacios verdes.

Fuente: Arturo Bañuelos, Director Ejecutivo de Proyectos y Desarrollos de JLL México

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace