Opinión

Corporativo Kosmos trabaja en programas a favor del medio ambiente

Como uno de los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es disminuir las emisiones de CO2 y las enfermedades relacionadas a la contaminación del aire, el Corporativo Kosmos se ha sumado al programa “Transporte Limpio” a través de La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov. 

Transporte Limpio es un programa que busca sumar que más empresas disminuyan las emisiones de gases, el consumo de combustible y la huella de carbono de los transportes que utilizan.

Entre las acciones que destacan por parte del Cosporativo Kosmos se encuentran:

– Un plan que consiste en la regulación de la velocidad máxima de los vehículos empleados por sus empresas

-La mejora de rutas logísticas,

-Mejoras aerodinámicas

-Selección de vehículos a utilizar con base en el impacto ambiental que tendrán

-Entrenamiento y profesionalización de los transportistas pertenecientes a Kosmos.

“Desde luego que nuestro compromiso es con el planeta, con el medio ambiente pero también, con la salud de nuestros clientes, sus familias y con la sociedad en general. De ahí que decidamos sumarnos a un programa que aportará grandes beneficios que a corto plazo ya pueden ser medidos pero que a largo plazo, resultarán vitales”, indica Corporativo Kosmos.

Asimismo, la empresa mexicana señala que este tipo de iniciativas permearán benéficamente sobre al comunidad en muchos aspectos, siendo el de su salud el principal.

En cuanto a las empresas se refiere, Corporativo Kosmos precisa que son medidas necesarias para garantizar a los clientes que una empresa o marca opera con compromiso social y ambiental, lo que puede ser incluso integrado a las Políticas de Responsabilidad Empresarial que son reconocidas por la Secretaría de Medio Ambiente en México.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace