Opinión

Confianza, el nuevo reto del turismo: Daniel Madariaga Barrilado

El especialista en sustentabilidad y movilidad, Daniel Madariaga Barrilado adelantó que será necesario trabajar cuanto antes en la recuperación de confianza y medidas enfocadas a la bioseguridad.

“La reactivación turística dependerá de la evolución de contagios en todo el mundo. En el caso específico de México, esta actividad colocó al país en 2019 como una de los 10 más visitados en todo el mundo, al recibir a más de 45 millones de turistas», destacó.

Madariaga Barrilado precisa que aún cuando la necesidad de reactivar la economía es una prioridad, también lo es pensar a futuro y trabajar en medidas no solo para recuperar la confianza del turismo nacional y extranjero.

“Es altamente probable que surjan nuevas certificaciones en materia de bioseguridad, con las que hoteles, restaurantes, transportes, tours y cualquier destino turístico, deberán contar para poder iniciar sus operaciones”, señala  Madariaga.

En cuanto a la recuperación de confianza del turismo, Madariaga Barrilado señala que irá de la mano de la bioseguridad, pues al garantizar a los usuarios de hoteles, aerolíneas o agencias de viajes que existen medidas adecuadas para su salud, la confianza resurgirá y la reactivación podría llegar a su punto máximo para el verano de 2021.

Al respecto, la Organización Mundial del Turismo (OMT), estima que la reactivación turística a nivel mundial podría darse durante los meses de agosto, septiembre y diciembre.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace