Noticias

Zoológico de Tlaxcala amplió su catálogo de animales

La Coordinación General de Ecología (CGE) informó que desde 2020 el Zoológico de Tlaxcala amplió su catálogo de animales con el nacimiento de cinco leones africanos, la llegada de una pareja de lémures y dos puercoespines, como resultado del Programa de Intercambio Animal, Conservación y Reproducción de Especies en Cautiverio que realiza el parque.

David Guerrero Tapia, titular de la CGE, indicó que el Zoológico de Tlaxcala mantiene el incremento de especies luego de la incorporación de dos nuevos lémures de cola anillada pertenecientes a la familia “Lemuridae” que llegaron del Zoológico de Zacango, ubicado en el Estado de México, en 2020.

Guerrero Tapia agregó que también se registró la llegada de una pareja de puercoespín y el nacimiento de cinco cachorros de león africano, que se realizó entre los meses de junio y julio de este año.

En su oportunidad César Toriz Hernández, Responsable del Zoológico de Tlaxcala, detalló que los lémures cuentan con tres años de edad, se encuentran en perfecto estado de salud y están en proceso de adaptación a su nuevo hogar.

“Afortunadamente la dieta que les estamos dando a base de frutas la están aceptando bastante bien y podemos ver que se están adaptando a su nuevo hábitat” aseveró.

Toriz Hernández puntualizó que los primates mantienen un peso de entre cinco y seis kilos, y explicó que en su etapa adulta pueden llegar a pesar hasta 15 kilogramos, mientras que su periodo de vida es de 15 a 20 años.

Cabe señalar que esta es la primera vez que el Zoológico de Tlaxcala cuenta con una especie como esta nativa de la Isla de Madagascar.

Asimismo, como parte del Programa de Reproducción, el Santuario de Leones del Zoológico de Tlaxcala se amplió con el nacimiento de tres hembras y dos machos que se llevó a cabo este año.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

11 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

13 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace