Noticias

Zeekr abre nueva sucursal en CDMX

La marca de vehículos eléctricos Zeekr celebró la apertura de su punto de venta número 11, ubicado en San Ángel en la Ciudad de México.

Este hecho marca la culminación de la primera fase del plan de expansión anunciado por la compañía al llegar a México en junio de 2024 y reafirma su compromiso con el mercado global de la movilidad eléctrica.

Con la apertura de San Ángel Space, Zeekr reafirma su compromiso con el mercado mexicano, además de que se consolida como una de las marcas de vehículos eléctricos más prometedoras del sector.

Hasta octubre de 2024, a nivel global, Zeekr ha logrado un constante crecimiento en ventas, alcanzando un total de más de 362 mil unidades entregadas desde su lanzamiento en 2021.

Puntos de venta de Zeekr

“Estamos emocionados de ver cómo la marca sigue creciendo en todo el mundo y particularmente la respuesta que ha tenido en México, donde el interés por la movilidad eléctrica continúa ganando terreno. Con esta apertura, no solo ampliamos nuestra presencia, sino que también acercamos a nuestros clientes a una experiencia única que fusiona tecnología, lujo y sostenibilidad”, comentó Edgar Suárez, Country Manager de Zeekr en México.

Los puntos de venta de Zeekr están diseñados para ofrecer a los clientes una experiencia premium en donde además de conocer de cerca los vehículos de la marca, puedan tener una experiencia postventa de alta calidad.

Cada concesionaria se convierte en un espacio dedicado no solo a la venta de automóviles, sino también a la educación sobre el futuro de la movilidad eléctrica y las ventajas de los vehículos sin emisiones, con el fin de quitar los miedos generados por migrar a un auto totalmente eléctrico y siempre atendiendo de forma personalizada a lo más importante para la marca que son sus clientes.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace