Noticias

Ya es área natural protegida la “Región del Jaguar”, en Tulum

México 27 julio._ Mediante un decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró como área natural protegida la zona conocida como la “Región del Jaguar”, ubicada en Tulum, Quintana Roo.

Según el decreto presidencial, las 2 mil 250 hectáreas cuentan con siete tipos diferentes de vegetación, entre los que se encuentran los manglares, y es hogar de 982 especies, de las cuales algunas pertenecen a la lista de protección de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“El establecimiento de áreas naturales protegidas se considera de utilidad pública y constituye una acción fundamental para la defensa y conservación de los elementos naturales susceptibles de explotación, para enfrentar los efectos adversos del cambio climático”, reza el decreto.

En este sentido, quedó prohibido:

Verter o descargar contaminantes, como el glifosato, entre otros, en el suelo, subsuelo y cualquier cauce, vaso o acuífero, así como desarrollar actividades contaminantes
Interrumpir, rellenar, desecar o desviar flujos hidráulicos;
Realizar actividades cinegéticas, acuacultura o explotación y aprovechamiento de especies de flora y fauna silvestres y extracción de tierra de monte o cubierta vegetal;
Introducir ejemplares o poblaciones exóticas, exóticas invasoras o que se tornen perjudiciales para la vida silvestre
Cambiar el uso del suelo
Usar explosivos
Acosar, molestar o dañar de cualquier forma a las especies silvestres de flora y fauna
Alterar o destruir por cualquier medio o acción los sitios de alimentación, anidación, refugio o reproducción de la vida silvestre
Realizar obras o actividades de exploración o explotación mineras
Abrir bancos de material, extraer material pétreo o materiales para construcción

No debe haber centros urbanos

Asimismo, se aclara que en esta zona no se pueden establecer nuevos centros urbanos y cada obra debe estar apegada a los lineamientos del decreto.

Entre las especies vegetales y animales que habitan en esta zona declarada área natural protegida, sin duda destaca el jaguar, especie que lastimosamente está catalogado como especie en peligro de extinción, de misma suerte que el monito araña y el mosquero real.

El decreto instruido por el presidente López Obrador señala que la actividad turística puede seguir realizándose en la zona, siempre que sea orientada para generar un esquema de sustentabilidad que vaya acorde a la protección de este patrimonio natural y que asegure su conservación a largo plazo.

Fuente: El Soberano

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace