Noticias

Vivienda Sumaq Wasi, el proyecto de viviendas bioclimáticas de Perú

México 7 agosto.- El Gobierno peruano construyó en el último año 14 mil 700 viviendas bioclimáticas para el beneficio de 59 mil 500 habitantes. Su diseño es conocido como “Sumaq Wasi”, que en idioma quechua significa “casa bonita”.

El objetivo de este proyecto es apoyar a personas en situación de pobreza extrema de zonas rurales, afectadas por heladas constantes y olas de frío, informó el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS).

A través de un comunicado, el organismo señaló que se ejecutaron con un presupuesto de 404 millones de soles (102 millones de dólares).

Esta no es la primera vez que el gobierno peruano dedica presupuesto a la construcción bioclimática. En septiembre de 2020 se inició la entrega de 25 mil unidades de este tipo, en alianza con Grupo PUCP.

Su autorización se realiza a través del Programa Nacional de Vivienda Rural, del MVCS, quien brinda asistencia técnica y financiamiento a los beneficiarios.

Térmico

Sumaq Wasi permite captar el calor del sol durante el día y conservarlo en la noche, aumentando la temperatura al interior desde 14 hasta 18 grados Celsius. Esta trasferencia sucede gracias a la tecnología Colector solar – Acumulador – Transferencia (CAT).

El sistema CAT, utilizado por Grupo PUCP desde hace 10 años, acumula la energía térmica y la dirige a un colector solar con piedras.

Funciona como una batería que, por la noche y mediante otro dispositivo, distribuye el calor en la casa. De acuerdo a la zona donde se ejecutan, estas casas varían en su diseño, por lo que se adaptan fácilmente a las condiciones climáticas y geográficas.

Se priorizaron 14 regiones altoandinas y selváticas del país, entre ellas Cusco, Arequipa, Huancavelica, Puno y Tacna para edificar las Sumaq Wasi.

Fuente: Inmobiliare

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace