• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Vehículos inteligentes aportarán a objetivos de Movilidad Urbana eficiente: Rodrigo Madariaga Barrilado

Luz González por Luz González
11 febrero 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En los gobiernos de las grandes ciudades, la movilidad urbana ha sido reconocida como una necesidad y un derecho fundamental que le permite a sus habitantes acceder y desarrollar diversas oportunidades en cuanto a empleo, recreación y bienestar se refiere. Y es en ese sentido que el experto en temas de movilidad  y sustentabilidad, Rodrigo Madariaga Barrilado precisa que la inclusión de vehículos inteligentes así como el acceso a redes de conectividad de última generación, como es el 5G, serán determinantes para dar cumplimiento a los objetivos trazados en la materia. 

De acuerdo con el Banco Mundial, se estima que para el año 2030 existan poco más de 1.200 millones de automóviles circulando a nivel global, lo que para Madariaga Barrilado implicará un nuevo reto en cuestión de movilidad urbana pues deberán implementarse medidas afín para garantizar por un lado el desarrollo y evolución necesaria del transporte, y por el otro la calidad de vida de los habitantes de las urbes. 

“A mayor número de autos en circulación, mayores serán los problemas de movilidad que se desarrollen de no atenderse con antelación. Actualmente vemos cómo en ciudades con gran número de habitantes persisten problemáticas como la falta de lugares de estacionamiento o vialidades insuficientes para desahogar el tránsito, entre otras que podrían complicarse con el paso de los años”, describe Rodrigo Madariaga. 

Un aspecto que ha cobrado relevancia entre los especialistas, es la llegada de los vehículos inteligentes y de tecnologías de última generación como es el caso de la red 5G, que aseguran contribuirán a migrar la movilidad hacia un panorama mucho más estructurado, organizado y funcional para las ciudades. 

“La tecnología ha llegado para proveernos de diversas soluciones para nuestra vida diaria. En el caso de los vehículos inteligentes, si bien podremos ver su impacto positivo en materia ambiental, al reducirse el uso de combustible entre un 15 y 20%, también traerán grandes beneficios para la movilidad”, detalla el especialista. 

Y es que entre los avances más innovadores que presentan los vehículos inteligentes, Rodrigo Madariaga identifica cómo se ha trabajado en esa industria para lograr que los autos estén conectados y comunicados con el entorno. 

“Ha sido una apuesta muy bien pensada e inteligente, en el sentido de que se entiende que los vehículos inteligentes llegarán a adaptarse primeramente a un entorno ya constituido y que es habitual para la sociedad”.

“Sin embargo, la propuesta que hacen es que a través de la tecnología de última generación, los vehículos cuenten con sensores y virtudes para analizar Big Data que les permitan conocer los conductores por qué vialidades es más fluido el tránsito, los tiempos de viaje, en dónde existe alto número de espacios de parqueo o estaciones de combustible e incluso, los harán capaces de identificar vehículos, peatones y condiciones muy específicas sobre las vialidades que circulan, factores determinantes para el desarrollo de una movilidad urbana inteligente”, agregó. 

Tags: movilidad urbanaRodrigo Madariaga barriladosustentabilidadVehículos Inteligentes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean planta de espinaca que detecta sustancias químicas

Siguiente Noticia

El aire limpio que dejó la pandemia en realidad calentó el planeta

Luz González

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

El aire limpio que dejó la pandemia en realidad calentó el planeta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.