Noticias

Vaquita marina ubicadas en el Alto Golfo de California

La expedición a bordo de los barcos Seahorse y Sirena de la Noche permitió ubicar de entre 10 a 13 ejemplares de vaquita marina en el Alto Golfo de California

Durante la expedición a bordo de los barcos Seahorse y Sirena de la Noche, que se extendió a lo largo de 17 días, del 10 al 26 de mayo, el equipo científico logró obtener 61 detecciones acústicas y 16 avistamientos de ejemplares de vaquita marina sanos. 

De los 16 avistamientos realizados durante las tres semanas del crucero, hubo tres identificaciones fotográficas en tres días consecutivos en los que se vio a la misma madre y su cría. En cinco de los 16 avistamientos se obtuvieron tanto fotografías como videos.

La estimación anterior publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que data de diciembre de 2021, estableció la población en un mínimo de entre siete y ocho ejemplares, incluidas una o dos crías.

Se presume que las crías tenían pocos meses de nacidas en mayo. Dado que no vimos ninguna cría durante la primera semana de estudio, el esfuerzo se desplazó a las aguas al norte de la Zona de Tolerancia Cero, con el razonamiento de que las madres y las crías podrían refugiarse en las aguas menos profundas que caracterizan a esa porción del Alto Golfo de California.

Sigue leyendo: Conservar los bosques de la CDMX, el desafío

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace