• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Van por el desarrollo sustentable de nuevas pesquerías

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El seguimiento a largo plazo que realiza la FAO confirma que los recursos pesqueros marinos han seguido disminuyendo.

La fracción de poblaciones de peces dentro de niveles biológicamente sostenibles disminuyó del 90 % en 1974 al 64,6 % en 2019.

Esta disminución es debido, entre otros factores, a la sobreexplotación, la contaminación y la mala administración de los recursos marinos (FAO, 2022).

En México, se reconoce que muchos de los recursos pesqueros, ya están en el límite o superando los niveles de sustentabilidad.

Pese a ello, puede afirmarse que el país no ha aprovechado a plenitud sus recursos pesqueros, y que existe todavía un margen de maniobra asociado a:

(1) los recursos potenciales masivos que se encuentran principalmente en áreas de alta productividad biológica como es la costa occidental de la Península de Baja California y el Golfo de California (p.e., langostilla, peces demersales, medusa bola de cañón, entre otros).

(2) otros recursos potenciales de menor magnitud pero alto precio en el mercado, situados a mayor profundidad en la zona económica exclusiva (p.e. camarones y cangrejos de profundidad).

(3) algunos recursos aún subexplotados y con amplio margen de mercado (p.e. particularmente, pelágicos mayores).

Recursos pesqueros

Aunque los estudios distan mucho de estar concluidos, los resultados de diferentes proyectos de investigación del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste en las décadas pasadas, son suficientes para afirmar que el país cuenta todavía con un margen de recursos, discreto pero significativo en el noroeste mexicano (Aurioles-Gamboa y Balart, 1995; Balart, 1996; Casas y Ponce, 1996; De Anda et al., 2016), que lo coloca en una posición privilegiada para capitalizarlo en cambios estructurales que se traduzcan en la viabilidad de largo plazo del sector pesquero.

Es por ello, que desde hace décadas la investigación y las actividades de la línea estratégica 2 (L2): Exploración, Dimensionamiento y Desarrollo Sustentable de Nuevas Pesquerías del Programa de Ecología Pesquera del Cibnor, se orienta específicamente a entregar información objetiva y contundente acerca del conocimiento biológico, pesquero y económico necesario para evaluar el potencial que representan algunas poblaciones marinas actualmente no explotadas.

 

Tags: pesca sustentable
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigadores descubren nueva especie de pez rubí

Siguiente Noticia

Cambio climático enciende las alertas del sector asegurador

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Tec fomenta desarrollo sostenible

Cambio climático enciende las alertas del sector asegurador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.