Noticias

Va industria lechera por mayor eficiencia ante cambio climático

México 14 agosto._ Los retos que enfrenta el sector lechero nacional ante la coyuntura actual y cambio climático obligan a impulsar la integración de cadenas productivas regionales, evitar daños al ambiente e innovar y elaborar productos que ofrezcan valor agregado al consumidor, expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Las crecientes presiones que se observan en el escenario internacional representan una oportunidad para algunos sectores de la agricultura y ganadería en general y los productos lácteos en particular, para lograr una mayor eficiencia y competitividad, expresó al participar en el 11vo Foro Nacional Holstein, en Querétaro.

Señaló la necesidad de asegurar la existencia y funcionalidad de las medidas regulatorias que inciden sobre la calidad del producto, la inocuidad en toda la cadena productiva y la ética en la comercialización.

Villalobos Arámbula aseguró que la suma de estas condiciones vuelve estratégica la unión de esfuerzos entre productores y gobierno para delinear la ruta que seguirá la cadena de producción de leche para proveer de alimentos suficientes, de calidad nutritiva, inocuos y a precios accesibles y competitivos.

Acompañado por el gobernador Mauricio Kuri González, el titular de Agricultura dijo que se prevé que el mercado de la leche mantendrá una tendencia de crecimiento de largo plazo, pero debemos privilegiar siempre el consumo nacional.

Mejorar el comercio

Expresó que habrá posibilidades de mejorar el comercio exterior y se mantendrán los esfuerzos para aprovechar las oportunidades de exportación de productos con valor agregado en la industria procesadora de lácteos y de alimentos.

El titular de Agricultura destacó que el objetivo del Gobierno de México es fortalecer al mercado nacional, tomando en cuenta los cambios en las políticas públicas de nuestros socios comerciales y el efecto de la fluctuante dinámica del mercado de productos agropecuarios a nivel global.

Resaltó que se trabaja a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)-Liconsa, para incrementar la captación de leche fresca de productores nacionales de pequeña escala, objetivo en el que contribuye el precio de garantía de 10 pesos por litro.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

24 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace