Docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV), con apoyo del Voluntariado y la Fundación de esta institución educativa, impartieron a estudiantes beneficiarios del programa de becas de alimentos un taller de elaboración de jabones a base de aceite de cocina usado.
Luz Amelia Sánchez Landero, catedrática de la FCA, explicó que la actividad realizada en las instalaciones del Voluntariado UV tuvo por objetivo promover la sustentabilidad entre los alumnos, por medio del aprovechamiento de un producto contaminante del agua.
La profesora detalló que para elaborar el jabón primero se filtró el aceite a fin de quitarle impurezas, después se le sometió a un proceso de curado para eliminar su alcalinidad con ayuda de hidróxido de sodio –sosa caustica–.
Capacitación
La académica mencionó que en esta capacitación, alineada con el eje transversal de sustentabilidad del Programa de Trabajo 2021-2025 de la UV, laboró en conjunto con sus colegas Yajaira Baeza Guzmán y Wendy Sangrabriel Conde.
Itzel Isaura Jarvio Tobilla, responsable del Programa de Comedores de la UV, compartió que al taller asistieron un total de nueve jóvenes que en todo momento se mostraron participativos e interesados por aprender del tema.
“Con acciones de este tipo se concientiza al alumnado sobre la importancia de la sustentabilidad”, aseguró.
Mauricio García Velázquez, director de Operación y Desarrollo de la Fundación UV, opinó que estas iniciativas son esenciales en el crecimiento de los estudiantes, porque les motivan a realizar actividades prácticas ajenas a su formación.
Fuente: www.uv.mx/prensa