Las cáscaras de cacao son usadas para crear envases biodegradables. Este proyecto de bioeconomía circular es realizado en Esmeraldas Ecuador, por científicos del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora”, de Málaga España. El fin es la producción de bioplásticos.

El papel de la bioeconomía en nuestra sociedad es fundamental para afrontar los nuevos retos de un mundo dominado por los plásticos de un solo uso, que generan un gran impacto medioambiental irreversible”, dijo la investigadora del IHSM La Mayora Susana Guzmán.

Plásticos, riesgo para la salud

El tema de los bioplásticos no es sólo para ganar popularidad en el mercado, sino para hacer un bien en el impacto ambiental, ya que muchos de los plásticos de un solo uso tienen derivados del petróleo y son un riesgo para la salud.

Tan solo la producción mundial de plásticos alcanzó los 368 millones de toneladas en 2019, de los cuales un 40% se destinaron a envases en alimentos.

Envolturas ecológicas con cacao

El tema de los bioplásticos no es sólo para ganar popularidad en el mercado, sino para hacer un bien en el impacto ambiental, ya que muchos de los plásticos de un solo uso tienen derivados del petróleo y son un riesgo para la salud.

Los restos de cacao que desperdician pueden tener una segunda vida creando envolturas ecológicas para sus propias tabletas de cacao.

La investigadora y sus colaboradores, viajaron a Ecuador para compartir su conocimiento. Los productores de cacao se mostraron agradecidos con esta labor de ofrecer soluciones sostenibles que aporten un valor añadido a la producción de cacao local, que tiene una popularidad en ventas en toda la región y es elaborado por mujeres de la zona.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace