Noticias

Usan acuarios para salvar del calor peces en extinción

Veinticinco peces mano rojos fueron trasladados a un acuario en Australia en un esfuerzo de rescate para protegerlos contra las altas temperaturas atmosféricas y del mar previstas para este verano.

“El hogar del pez mano rojo (del que apenas quedan cien ejemplares) se enfrenta a una grave pérdida y degradación de su hábitat, impulsada principalmente por un aumento en la abundancia de erizos nativos que han pastoreado demasiado su hábitat”, dijo en un comunicado la investigadora del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos (IMAS) de la Universidad de Tasmania, quien codirige un programa de conservación de esta especie en riesgo de extinción.

“El área ya enfrenta múltiples amenazas. Está cerca de áreas urbanas y se ve afectada por escorrentías, perturbaciones directas debido a la navegación y el anclaje y, por supuesto, los impactos del cambio climático”.

Alerta

Los científicos dieron la alarma ante la ola de calor marina prevista que, sumada a las altas temperaturas atmosféricas de este verano, podría suponer una amenaza grave y significativa para la existencia de los peces.

“La degradación del hábitat significa una pérdida de refugios y microhábitats, lo que crea un hábitat desconectado que hace cada vez más difícil para el pez mano adaptarse al estrés de la temperatura del agua”, dijo el Dr. Stuart-Smith.

El Departamento de Cambio Climático, Energía, Medio Ambiente y Agua (DCCEEW) del gobierno australiano, con el apoyo del gobierno de Tasmania, organizó un taller de emergencia con varias partes interesadas para evaluar los datos y considerar los riesgos.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace