• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Urgen acciones para reducir el consumo de energía

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los problemas sobre la producción, generación y distribución de la energía que enfrenta el planeta deben analizarse con un enfoque interdisciplinario, no únicamente de ingenierías, en donde se tome en cuenta también la visión de las ciencias sociales y las humanidades, consideró el director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, Armando Sánchez Vargas.

Durante los trabajos del Primer Seminario Interdisciplinario de Política Energética, señaló que para lograr una efectiva política energética se debe considerar el tema como un problema nacional integrado, cuya atención y eventuales soluciones requieren de la participación asociada de investigadores sociales y científicos de todas las ramas del conocimiento.

Este es un tema para las próximas décadas, sobre todo, por ejemplo, en la producción de nuevas energías renovables, el agotamiento de los recursos no renovables o el grave problema que se genera en torno al almacenamiento de las energías nuevas, lo cual ha ocasionado una serie de problemáticas que hoy reclaman soluciones a través de políticas públicas y económicas más efectivas, refirió.

Mala distribución de la energía

La pobreza, prosiguió, es otra de las dificultades asociadas directamente con una mala distribución de la energía, por lo que resulta fundamental atender este tema para aliviar las condiciones que prevalecen numerosas comunidades por falta de ese servicio.

Sánchez Vargas sugirió que este Seminario se constituya en un foro permanente para estrechar vínculos de colaboración académica con las entidades del gobierno, además de los actores sociales interesados en contribuir a solucionar los crecientes problemas energéticos y sus diferentes implicaciones.

Tags: consumoenergía
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hormigas mantienen ecosistemas estables

Siguiente Noticia

Aumenta la compra de autos eléctricos en México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia
Aumenta la compra de autos eléctricos en México

Aumenta la compra de autos eléctricos en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.