Noticias

UNAM: pérdida de la diversidad biológica, el reto

Desde la academia, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación se debe crear un contexto de exigencia para insistir en que México tenga una política de Estado para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

Con ello impedir regresiones en los avances del cumplimiento de los compromisos que nuestro país ha contraído para reducir la huella de carbono, afirmó Leonardo Lomelí Vanegas, secretario General de la UNAM.

Es una responsabilidad que debe asumir la actual generación, a la cual le toca impulsar ese tipo de acciones y promover que se tomen decisiones adecuadas, también pensando en las que habrán de venir, abundó.

Al clausurar la mesa debate “El futuro de la conservación de los recursos naturales basado en incentivos económicos”, organizada en el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), añadió que se requiere buscar espacios donde se dé el diálogo entre distintas disciplinas.

Alerta por la diversidad

Es importante que desde la Universidad Nacional insistamos en ello, y por eso es relevante que se establezca este diálogo entre las ciencias económicas y las de la vida. “Es fundamental que colaboremos en este objetivo, y al hacerlo estaremos contribuyendo a generar un nuevo curso de desarrollo para nuestro país, que sea más sustentable”, recalcó Lomelí Vanegas.

En la mesa, el exrector de la UNAM, investigador emérito del Instituto de Ecología e integrante de El Colegio Nacional, José Sarukhán Kermez, refirió que la especie humana no ha tenido un reto más serio y fuerte que el que enfrenta hoy con la pérdida de la diversidad biológica.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace