Noticias

Un «planeta enano» podría ser el nuevo hogar de la humanidad

Una gigantesca estructura en forma de plato, que funcionaría como un satélite artificial del planeta Ceres, podría ser el destino de la humanidad en un futuro no tan lejano.

Así lo establece una nueva teoría del físico Pekka Janhunen, del Instituto Meteorológico de Finlandia, que resalta las condiciones ideales del planeta enano para un emprendimiento de esta magnitud.

Ceres es el objeto astronómico más voluminoso del llamado cinturón de asteroides, un área del Sistema Solar posicionada entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Con un diámetro de aproximadamente 945 kilómetros, solamente puede ser observado a simple vista desde nuestro planeta en condiciones excepcionales.

Fue descubierto el 1 de enero de 1801, pero 220 años después ha vuelto a ser noticia: ahora, una teoría tan estimulante como arriesgada indica que podría ser el lugar indicado para la humanidad en un futuro, cuando las condiciones de nuestro planeta y el intenso deterioro ambiental lo tornen imposible de habitar.

Según Phys.org,  Janhunen sostiene que Ceres podría albergar una súper estructura construida por el hombre.

Dicha edificación funcionaría a modo de satélite artificial, orbitando al planeta enano y albergando a su vez a una población humana que, en un primer momento, sería de 50 mil personas.

Mientras la mayoría de los esfuerzos se orientan a colonizar la Luna o Marte, o incluso a montar enormes estructuras habitables en medio del espacio, Janhunen ha pensado en Ceres como la solución para la humanidad.

Además de físico, Janhunen es también astrobiólogo e inventor. Alcanzó su doctorado a partir de una tesis sobre simulaciones de física de plasma espacial en 1994.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

4 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

6 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

8 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

14 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

1 día hace

Descubren un “megacoral” en el Pacífico: más grande que una ballena azul y nacido en el siglo XVI

El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…

1 día hace