La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la División de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) acordaron trabajar en proyectos conjuntos de conservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, recarbonización de suelos e impulso a la producción de razas y variedades de maíces nativos.
En reunión con la directora de la División de Ecosistemas del PNUMA, Susan Gardner, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló la importancia de sumar esfuerzos también en el tema de café orgánico, mejora genética y nuevas tendencias en su consumo, en beneficio de los productores de pequeña y mediana escala del aromático.
La directora Gardner subrayó que México desarrolla importantes iniciativas sobre sustentabilidad, producción agroalimentaria con menor impacto ambiental y recuperación de suelos, con base en la ciencia y tecnología y en alianzas con organismos internacionales.
Destacó que en 2019 inició un trabajo conjunto entre las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura para desarrollar el programa de mitigación de la pobreza en el medio rural, con proyectos de café y otros cultivos prioritarios.
Gardner expresó que es imperante el proyecto de maíces nativos para el mundo entero, en el marco de una ley federal de fomento a este grano.
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…
El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…
¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…