Noticias

Trabajan Agricultura y la ONU en proyectos de maíces nativos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la División de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) acordaron trabajar en proyectos conjuntos de conservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, recarbonización de suelos e impulso a la producción de razas y variedades de maíces nativos.

En reunión con la directora de la División de Ecosistemas del PNUMA, Susan Gardner, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló la importancia de sumar esfuerzos también en el tema de café orgánico, mejora genética y nuevas tendencias en su consumo, en beneficio de los productores de pequeña y mediana escala del aromático.

Menor impacto ambiental

 

La directora Gardner subrayó que México desarrolla importantes iniciativas sobre sustentabilidad, producción agroalimentaria con menor impacto ambiental y recuperación de suelos, con base en la ciencia y tecnología y en alianzas con organismos internacionales.

Destacó que en 2019 inició un trabajo conjunto entre las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura para desarrollar el programa de mitigación de la pobreza en el medio rural, con proyectos de café y otros cultivos prioritarios.

Gardner expresó que es imperante el proyecto de maíces nativos para el mundo entero, en el marco de una ley federal de fomento a este grano.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

36 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace