La recientemente descubierta tortuga casquito de Puerto Vallarta está en peligro de extinción. La asociación civil Estudiantes Conservando la Naturaleza presentó a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) las amenazas inminentes y las oportunidades de conservación de la tortuga más pequeña del mundo.
La asociación está dedicada a la conservación de las tortugas de agua dulce y terrestres de México y a dar oportunidades académicas a jóvenes de bajos recursos.
Esta tortuga de casi 10 cm, también conocida como “Chacuanita de Puerto Vallarta” (Kinosternon vogti) y descrita apenas en 2018, se caracteriza por tener una mancha amarilla en la cabeza, es endémica de México y su área de distribución es sumamente restringida.
La tortuguita vive en los remanentes de humedales del valle del río Ameca, un río que divide los estados de Nayarit y Jalisco.
Alerta
En gran parte de este valle se extienden Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta, dos de los destinos turísticos más populares en México.
Debido a esto, la mayor parte de su hábitat se ha perdido o degradado. El avance inmobiliario en Puerto Vallarta continúa destruyendo el hábitat de esta tortuga única en México y en el mundo.
Es indispensable utilizar diversos enfoques para la conservación de esta singular especie.
1. Conservar los hábitats remanentes; 2. Restaurar áreas potenciales; 3. Incluir a la especie en Unidades de Manejo Ambiental de la región y fuera de la región; 4. Promover el conocimiento y valoración de la especie que se puede convertir en un símbolo del compromiso ambiental de autoridades, ciudadanos y turistas de Puerto Vallarta.