• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Toman acciones para combatir la extracción de maguey en Puebla

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 agosto 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Profepa dio a conocer las acciones de inspección y peritaje realizadas entre 2022 y 2024, para combatir ese ilícito contra el maguey en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.

El 24 de julio del presente año, la Oficina de Representación de Protección Ambiental recibió un oficio suscrito por el Presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla.

Se exhorta a la Profepa a colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla (SMADSOT).

Lo anterior, para prevenir y combatir la extracción, el tráfico y la comercialización de especies silvestres de maguey en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Con el objetivo de proteger la biodiversidad de la región.

En respuesta a la petición, la Profepa en Puebla ha realizado diversas acciones de inspección y peritajes relacionados a la extracción de agave silvestre en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán de 2022 a 2024.

Acciones 2024

En marzo y julio se realizaron visitas de inspección a predios por cambio de uso de suelo sin autorización, clausurando 0.7234 hectáreas.
Se inspeccionaron cinco sitios en los que se detectaron irregularidades, resultando en clausuras totales temporales.
Hubo recorridos de vigilancia y operativos en materia forestal, impacto ambiental y vida silvestre.
Se efectuaron acciones de difusión de la normatividad forestal en diversos foros y reuniones intermunicipales.

Ello, para exhortar a los pobladores a registrar sus plantaciones ante la Semarnat y evitar la extracción de maguey silvestre.

Tags: maguey
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Docente gana premio por su trabajo en sustentabilidad

Siguiente Noticia

Afore XXI Banorte destina 80 mil mdp en proyectos sustentables

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Afore XXI Banorte destina 80 mil mdp en proyectos sustentables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.