Noticias

Tercera ola de calor en México, por un enorme anticiclón

La experta en cambio climático Elda Luyando, apuntó que la tercera ola de calor en México es resultado de la presión de un enorme anticiclón que se está desplazado hacia nuestro país y reduce a su paso la formación de nubes.

Un anticiclón es una zona de alta presión que llega a la capa inferior de la atmósfera (troposfera), la que está en contacto con la superficie, dijo la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Por dicho fenómeno, en vez de la formación de nubes y lluvias que esperaríamos durante el verano en nuestro país, lo que se tiene es la acumulación de radiación solar que da origen el calor extremo y prolongado.

Olas de calor

Las olas de calor podrían ser más frecuentes y extremas, debido a la interacción con la sequía que prevalece en el país, el cambio climático que se relaciona con eventos más extremos y la isla de calor en las ciudades, advirtió.

El efecto llamado Isla de calor se presenta en zonas urbanas que han sustituido gran parte de suelo de vegetación y bosques por el suelo de concreto y asfalto. Dichos materiales absorben más el calor, por tanto, generan un ambiente más cálido en comparación con las áreas naturales. La diferencia puede ser de hasta 10 °C, explica la UNAM.

Elda Luyando dijo también que los especialistas previeron que el calor intenso podría extenderse varios días, incluso consideran que podría formarse una cuarta ola de calor en el país en los primeros días de julio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace