• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Temperatura promedio mundial aumentaría 1.5 ºC

Redacción por Redacción
16 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México._ La temperatura promedio mundial aumentaría 1.5 ºC durante los próximos 20 años, prevé el Grupo de Trabajo I del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), punto focal del IPCC en México, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ofrecieron la conferencia “Conocimiento para la acción climática: Contribuciones del Grupo I del IPCC, agosto 2021” con el fin de ciudadanizar la información sobre cambio climático para fomentar la participación informada de la población.

Para México, enfrentar el cambio climático representa una oportunidad para transformar al país ante los retos actuales y del futuro.

En este sentido, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, aseguró que esta lucha es un tema de suma importancia para el gobierno de la Cuarta Transformación para alcanzar la justicia social, climática y ambiental, porque afecta principalmente a los más pobres.

Es por ello, agregó, que el Gobierno de México ha impulsado acciones puntuales a favor del medio ambiente, la salud y la vida, entre las que destacó el Decreto para sustituir gradualmente el uso del glifosato; el rechazo al fracking y la negativa a dar más concesiones para minería a cielo abierto.

Comentó que la contaminación atmosférica en los procesos de fracking y extracción de gas shale o gas de lutitas, es 30% mayor que la generada en la producción convencional de gas natural.

Además, el metano utilizado en esta práctica tiene un potencial de calentamiento global 21 veces superior al dióxido de carbono; y se estima que, en 20 años, las emisiones de gases de efecto invernadero por esta actividad podrían ser 20% superiores a las del carbón.

Como parte de las acciones de recuperación ambiental y social, resaltó que las 182 Áreas Naturales Protegidas de nuestro país y el Programa Sembrando contribuyen de manera importante a la captura de carbono, de la mano de las comunidades y las personas guardianas del territorio.

Finalmente, refrendó el compromiso de Semarnat para proteger la vida y ayudar a que nuestro país y el planeta puedan estar listos para afrontar uno de los retos más importantes que ha tenido la humanidad.

Tags: cambio climaticoipccmexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Con residuos de hongos alimentan a ganado

Siguiente Noticia

Fibra Uno apuesta por la sustentablidad y el ambiente

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Fibra Uno apuesta por la sustentablidad y el ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.