• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Tecnología termosolar reduce desperdicio de productos hortícolas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
3 enero 2024
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), puso en marcha sistemas termosolares para deshidratar alimentos y, de esta manera, reducir la pérdida y desperdicio y agregar valor a las cadenas agroalimentarias hortícolas en Zacatecas.

Esta acción se lleva a cabo a través del proyecto 319195 “Diseño, implementación y fortalecimiento de sistemas de energía solar para mitigar la pérdida de productos agrícolas y revalorizar cadenas hortícolas en Zacatecas”, parcialmente financiado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), en colaboración con el INIFAP principalmente.

Energías limpias

Participan también la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Colegio de Postgraduados (Colpos), Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Universidad de Guadalajara (UDG), Secretaría del Campo del Gobierno de Zacatecas, Banco de Alimentos y Soluciones Integrales en Tecnologías Sustentables.

El especialista del Centro de Investigación Regional Norte Centro (CIRNOC) del INIFAP, Jorge Zegbe Domínguez, informó que con este proyecto se han implementado y consolidado tecnologías para captar energías limpias y con ello alargar la vida útil de alimentos con bajo valor comercial y/o en proceso de deterioro.

Esta acción permite acercar a los productores agropecuarios al uso de energías limpias para elaborar nuevos productos y promoverlos en nichos de mercados especializados y, por tanto, mejorar los ingresos económicos a los productores del campo de Zacatecas, acentuó.

Se desperdician más de 10 mil toneladas de alimentos cada año

Datos del Grupo Técnico de Pérdidas y Merma de Alimentos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre revelaron que en México se desperdician más de 10 mil toneladas de alimentos cada año. Y representan 37 por ciento de la producción agropecuaria, los cuales podrían ser aprovechados para alimentar a mexicanos en pobreza extrema.

Además, la pérdida de alimentos contribuye negativamente a la emisión de gases de efecto invernadero, CO2 principalmente al deterioro y desperdicio de recursos naturales como agua y suelo, principalmente.

Tags: desperdicioproductos hortícolasTecnología termosolar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Usan gorgojos para ver si bolsas de plástico son biodegradables

Siguiente Noticia

Oso polar muere por gripa aviar en Alaska

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Oso polar muere por gripa aviar en Alaska

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.