Los sistemas de recirculación RAS (Recirculation Aquaculture Systems) es una tecnología que permite el cultivo de peces marinos en condiciones adecuadas, considerando el control de los parametros fisicos, químicos y biológicos que requiere de manera especifica para su supervivencia la especie seleccionada.

Este acondicionamiento permite que los peces sean criados en condiciones muy seguras, ya que es posible también asegurar su protección dentro de una construcción cerrada para controlar el ambiente externo.

En un sistema RAS, el agua circula a través del sistema de tanques y solo un pequeño porcentaje de agua es reemplazado diariamente.

Los parámetros que son importantes para la supervivencia de los peces (como la temperatura, salinidad, pH, alcalinidad, composición química del agua en general y el oxígeno) son monitoreados y continuamente controlados.

Los residuos sólidos son filtrados y removidos, se incorpora aireación y oxígeno que permita mantener concentraciones suficientes para la densidad de peces en cultivo y, por último, el agua circulante es tratada en un biofiltro para la conversión biológica del nitrógeno amoniacal a nitratos.

Mortalidad

El diseño y operación de un sistema de recirculación, requiere de una buena comprensión de los componentes y los procesos.

Alguna falla en los mismos puede ocasionar que el sistema no funcione, provocando mortalidad en los peces. Por ende, es importante una revisión de rutina al llegar y antes de irse para asegurar un buen desempeño.

Los sistemas deben ser conectados a una planta auxiliar de energía eléctrica, considerando el error humano o, en su caso, una falla en algunos de los componentes durante las horas en que no haya personal para su atención, y con esto asegurar su funcionamiento y la supervivencia de los peces.

Un sistema adecuado y eficaz en caso de falla eléctrica es el suministro de oxígeno comprimido en cilindros, activado por medio de una válvula solenoide que abre el paso de este gas cuando se desactiva la corriente.

Si el flujo de oxigeno está regulado puede durar varias horas que son necesarias para cuando el personal técnico solucione el problema eléctrico.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace