• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Techos solares crecen 2.7 veces en el sexenio

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 agosto 2023
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La capacidad instalada para generar electricidad con paneles solares en techos de casas y empresas, conocida como generación distribuida, creció 2.7 veces en lo que va de este sexenio.

Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) revelan que entre 2019 y el primer semestre de este año, la capacidad instalada avanzó de mil 083 Megawatts a 2 mil 954 Megawatts, un aumento de 173 por ciento en ese periodo de tiempo.

Las solicitudes de contratos para instalar estos sistemas fotovoltaicos avanzaron de 145 mil 939 a 367 mil 207 en ese lapso de tiempo.

Las entidades federativas en donde hay más techos solares son Jalisco con 67 mil 194 sistemas fotovoltaicos, Nuevo León con 40 mil 275 y Chihuahua con 29 mil 334 techos solares.

Rezago

En contraste, los estados que están mas rezagados en la adopción de esta tecnología son Tlaxcala, Campeche, Tabasco y Oaxaca, con 369, 2 mil 106 y mil 879 techos solares, respectivamente.

Los techos solares permiten generar un ahorro de hasta 90 por ciento respecto al recibo de luz de la CFE, por ello se han convertido en una opción viable para las pequeñas y medianas empresas que en muchas ocasiones deben enfrentar altos costos de electricidad.

Desde su llegada al gobierno, el presidente López Obrador impulsó una serie de decisiones que afectaron a las energías limpias y renovables, bajo el argumento de privilegiar y fortalecer a la CFE.

El mandatario ha argumentado que la empresa estatal perdió participación en el mercado de generación de electricidad, como resultado de la apertura del mercado promovida por la reforma energética de 2023.

Sin embargo, los analistas consideran que los techos solares son una tendencia difícil de frenar en México y en el mundo, debido a los beneficios económicos que ofrecen y a sus efectos positivos en el medio ambiente.

Tags: mexicotechos solares
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aumenta la compra de autos eléctricos en México

Siguiente Noticia

Corales mexicanos enfrentan muerte masiva

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Corales mexicanos enfrentan muerte masiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.