Noticias

Tec destaca en ranking global 2025 por su cultura sostenible

El Tecnológico de Monterrey se ubicó en el Top 15 % de las universidades mejor evaluadas a nivel mundial en el ranking QS Sustainability 2025.

El Tec obtuvo el segundo lugar en México, el 69 en América Latina y la posición 265 a nivel mundial.

De acuerdo con Feniosky Peña Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación y decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey:

«Los avances logrados en el QS Sustainability Ranking son el resultado de un esfuerzo continuo por innovar y aportar soluciones que impulsen el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. El compromiso con la investigación nos impulsa a buscar esas soluciones».

Avanza Tec en sostenibilidad

De acuerdo con los resultados de la tercera edición del ranking QS Sustainability 2025, el Tec se consolidó como una de las universidades líderes en sostenibilidad a nivel global al avanzar 27 posiciones respecto al año pasado y al ubicarse en el top 15 % de las mejores universidades del mundo.

En México, el Tec se mantiene como la segunda universidad mejor evaluada en sostenibilidad, y en América Latina ocupa la posición 69 del ranking, logrando un avance de 4 puntos respecto al año pasado.

El ranking internacional evalúa el desempeño de las instituciones en 3 grandes áreas: impacto social, impacto ambiental y gobernanza. En esta edición, el Tec logró mejoras significativas en 2 de ellas:

Impacto Social: se ubicó en la posición 237 a nivel global, con una calificación de 82.8 puntos, mejorando 10 posiciones respecto al año anterior.
Impacto Ambiental: subió 86 posiciones en el ranking, colocándose en el puesto 301, con una calificación de 65.9 puntos.
Gobernanza: el Tec mantuvo una calificación estable (70 puntos).

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

41 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace