imagen de canva
La energía eólica en México está tomando fuerza, y Tamaulipas será uno de los grandes protagonistas.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), el estado concentrará la mitad de la capacidad de generación prevista en el país para los próximos meses, con proyectos que no solo buscan transformar el panorama energético, sino también beneficiar a las comunidades locales.
Actualmente, México cuenta con 75 parques eólicos distribuidos en 13 estados, que en conjunto suman cerca de 7,812 megawatts.
De esa cifra, 414 megawatts están en pruebas y a punto de generar electricidad.
Sin embargo, los planes más ambiciosos están en Tamaulipas: 2,629 megawatts en desarrollo, lo que permitirá triplicar su capacidad actual y colocar al estado junto con Oaxaca como líder nacional en este sector.
El objetivo es alcanzar 4,524 megawatts, frente a los 1,712 que hoy operan en municipios como San Carlos, Ciudad Victoria, Llera y Reynosa.
Uno de los proyectos más esperados es el de la firma española Acciona en San Carlos, que ya se encuentra en pruebas y podría entrar en operación este mismo año.
El crecimiento de la energía eólica también trae beneficios para los dueños de tierras, ya que los parques ocupan solo un 5 % de la superficie total, lo que permite continuar con actividades como la agricultura o la ganadería.
Además, los proyectos no desplazan poblaciones y buscan integrarse con las comunidades vecinas.
Según Héctor Treviño, director ejecutivo de la Amdee, si todos los proyectos en Tamaulipas logran consolidarse, se crearán hasta 7,800 empleos, lo que significa 40 puestos de trabajo por cada 100 megawatts instalados.
La apuesta es clara: con nuevas inversiones, beneficios sociales y una producción energética tres veces mayor a la actual, Tamaulipas se perfila como el nuevo motor de la energía limpia en México.
Con información tomada de Milenio.
México dio un paso importante hacia la transición energética: el Gobierno federal anunció la construcción…
Los científicos se han preguntado por qué la sequía en la Amazonía es cada vez…
El iceberg A23a, una de las masas de hielo más colosales registradas en la historia…
Un grupo de ambientalistas en Tamaulipas acusó a Estados Unidos de hostigamiento mientras protestaban contra…
En las profundidades del océano Atlántico late un motor silencioso que regula el clima del…
El hielo de los glaciares andinos se derrite a un ritmo alarmante y con ello…