Noticias

Sonora, único estado mexicano libre de brucelosis bovina

México 14 marzo._ El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció el reconocimiento de la entidad como libre de brucelosis bovina por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Se convierte así en el único territorio mexicano con el distintivo denominado Nivel 1.

Destacó que como resultado de esta certificación, el sector ganadero local podrá exportar animales sexualmente inactivos. Ello permitirá a los productores movilizar sus animales de forma más sencilla. Así se evitará el gasto derivado del proceso de castración.

Desde la Unión Ganadera Regional del estado destacaron que este logro fue posible gracias a los esfuerzos mantenidos durante las últimas tres décadas para evitar el contagio de dicha enfermedad entre el hato sonorense. Con eso se ha logrado cumplir con las expectativas de las autoridades estadounidenses.

Héctor Platt Martínez, presidente del organismo, destacó que en estas tareas colaboraron tanto los agremiados, como los médicos veterinarios y el gobierno de la entidad. Adelantó que estos trabajos servirán para seguir impulsando a la ganadería local.

Acuerdo de exportación

Aclaró que el sector está a la espera de que se concrete un nuevo acuerdo de exportación con el país norteamericano. Esto, para definir la documentación que se tendrá que presentar para la comercialización de bovinos. Un proceso que, según explicó, puede demorar hasta tres semanas.

El ganadero sonorense comentó para medios locales que ahora el reto será mantener al hato libre de la brucelosis para conservar la certificación otorgada por el USDA, para lo cual darán continuidad a las tareas de vigilancia y las campañas relacionadas.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), durante el año pasado, Sonora fue el segundo principal exportador de ganado en pie hacia EE. UU., con un total de 289,137 cabezas enviadas.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace