México 14 marzo._ El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció el reconocimiento de la entidad como libre de brucelosis bovina por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Se convierte así en el único territorio mexicano con el distintivo denominado Nivel 1.
Destacó que como resultado de esta certificación, el sector ganadero local podrá exportar animales sexualmente inactivos. Ello permitirá a los productores movilizar sus animales de forma más sencilla. Así se evitará el gasto derivado del proceso de castración.
Desde la Unión Ganadera Regional del estado destacaron que este logro fue posible gracias a los esfuerzos mantenidos durante las últimas tres décadas para evitar el contagio de dicha enfermedad entre el hato sonorense. Con eso se ha logrado cumplir con las expectativas de las autoridades estadounidenses.
Héctor Platt Martínez, presidente del organismo, destacó que en estas tareas colaboraron tanto los agremiados, como los médicos veterinarios y el gobierno de la entidad. Adelantó que estos trabajos servirán para seguir impulsando a la ganadería local.
Aclaró que el sector está a la espera de que se concrete un nuevo acuerdo de exportación con el país norteamericano. Esto, para definir la documentación que se tendrá que presentar para la comercialización de bovinos. Un proceso que, según explicó, puede demorar hasta tres semanas.
El ganadero sonorense comentó para medios locales que ahora el reto será mantener al hato libre de la brucelosis para conservar la certificación otorgada por el USDA, para lo cual darán continuidad a las tareas de vigilancia y las campañas relacionadas.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), durante el año pasado, Sonora fue el segundo principal exportador de ganado en pie hacia EE. UU., con un total de 289,137 cabezas enviadas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…
Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…