Noticias

Simios comen heces virulentas de murciélago por la deforestación

Un estudio reciente publicado en Communication Biology indica que algunos simios africanos han comenzado a consumir guano de murciélago a raíz de la desaparición de sus fuentes alimenticias habituales.

Este comportamiento inducido incrementa la exposición de los primates a los virus transmitidos por los quirópteros, lo cual, en última instancia, eleva el riesgo de mutación y transmisión de enfermedades de animales a humanos.

En la Reserva Forestal de Bundongo, en Uganda, investigadores observaron que los chimpancés buscan deliberadamente heces secas de murciélago en cavidades de árboles para ingerirlas.

El guano de estos mamíferos voladores es conocido por los biólogos por su potencial peligro para otros animales e incluso para los humanos. Los científicos no encontraban explicación para que un primate optara por alimentarse de excremento ajeno.

Guano

En el transcurso de dos años, se documentó que los simios ingirieron guano en al menos 92 ocasiones, distribuidas en 71 días distintos.

Análisis de las heces de murciélago revelaron altas concentraciones de sodio, potasio, magnesio y fósforo, nutrientes vitales para los seres vivos.

Sin embargo, también se identificaron 27 virus eucariotas en el estiércol, incluido un betacoronavirus inexplorado. De manera abrupta, la población primate de Uganda estaba ingiriendo agentes patógenos foráneos en su lucha por la supervivencia.

Fuente: es.wired.com

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

26 minutos hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

2 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

3 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

20 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

22 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

23 horas hace