Noticias

Semarnat continúa su labor para atender afectación a primates

La Semarnat continúa trabajando en coordinación con autoridades estatales, académicas y población para atender la situación que afectó a primates en el sureste del país y de lo cual hasta el momento solo se reporta la muerte de 220 ejemplares.

Gracias a la labor de instancias como la Dirección General de Vida Silvestre y la Universidad Veracruzana se reportan buenas noticias como el caso de la rehabilitación de un mono que ya fue liberado en su hábitat en el ejido Los Mangos, municipio Hueyapan de Ocampo, Veracruz, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Se sostuvo una reunión con representantes y habitantes de la localidad, con quienes se acordaron mecanismos de acción y se reafirmaron los puntos de contacto con autoridades para hacer frente a esta contingencia.

Mientras tanto, en Catemaco, se realizó visita a la UMA Reserva Ecológica Nanciyaga, donde se verificó que las tropas que ahí habitan se encuentran en óptimas condiciones.

En el municipio de Cosoleacaque se hizo una visita de monitoreo al poblado de San Antonio, donde se constató la existencia de dos tropas de monos aulladores, una de 16 individuos y la otra de 10, las cuales se encuentran en buen estado de salud.

Protocolo de atención a primates

En Coatzacoalcos se llevó a cabo una reunión de trabajo con el fin de homologar las acciones que se lleven a cabo entre autoridades de medio ambiente y ecología de los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Las Choapas y Agua Dulce, en atención a la contingencia.

Durante un recorrido por el municipio de Hueyapan, fueron localizados los cuerpos de 3 ejemplares en avanzado estado de descomposición en los márgenes del río Huiloapan, en el sitio conocido como “Playa Iguanas”, el cual actualmente se encuentra seco. Personal de la Profepa levantó el acta del hallazgo conforme al protocolo establecido para ello.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

3 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

5 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

5 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

9 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

11 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

22 horas hace