• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Bautizan como «mono tocón de Aquino» a nueva especie

Redacción por Redacción
21 octubre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 21 octubre._ Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de primate en la selva Amazónica peruana bautizado como mono tocón de Aquino. Eso, en homenaje al primatólogo Rolando Aquino, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Este descubrimiento fue registrado como parte de una investigación en bosques de varillales y ribereños, entre los ríos Nanay y Tigre, en el interior de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, en el norte del país, detalló el Sernanp en un comunicado.

Los autores informaron que el mono tocón de Aquino (cheracebus aquinoi) se diferencia de las demás especies de su género «por su pelaje dorsal marrón-rojizo, una corona marrón-rojizo intensa, una mancha blanca en el cuello a forma de babero y las manos de coloración crema».

«Existe aún mucho por descubrir respecto a la diversidad de primates en el Perú. En esta publicación, hemos combinado la evidencia tanto morfológica como genética para describir a esta nueva especie para la ciencia», señaló una de las autoras del estudio y directora ejecutiva de Yunkawasi, Fanny M. Cornejo.

Hábitat amenazado

Según los autores de la publicación, este descubrimiento no ha sido una sorpresa porque en los últimos años han surgido nuevos registros en su género. Y, de hecho, hay varios candidatos a nuevas especies esperando su validación.

También destacan que este nuevo primate toma especial importancia debido a que «su distribución es muy reducida y su hábitat se encuentra amenazado por actividades humanas no sostenibles. Por ejemplo, la expansión urbana no planificada o las malas prácticas agrícolas, entre otras», aseguró la ONG.

Los autores del estudio, los investigadores Edgardo Rengifo, Guillermo D’Elía, Gabriel García, Elvis Charpentier y Fanny M. Cornejo, denominaron a la nueva especie como cheracebus aquinoi.

«Describir una especie de primate es muy importante para contribuir con el conocimiento de la biodiversidad peruana».

Fuente: lajornadamaya.mx

Tags: especiemonoselva amazonica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aguas pluviales contienen partículas riesgosas para la salud

Siguiente Noticia

Descubren un pez luna gigante

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Hoy, Día Mundial sin Automóvil
Ambiente

Hoy, Día Mundial sin Automóvil

22 septiembre 2023
Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad
Noticias

Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad

21 septiembre 2023
Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos
Ambiente

Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos

21 septiembre 2023
Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica
Noticias

Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Recuperan bosques tropicales talados
Ambiente

Recuperan bosques tropicales talados

20 septiembre 2023
Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023
Noticias

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Descubren un pez luna gigante

Descubren un pez luna gigante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.