En una asombrosa “cita cósmica”, en una misma región del cielo se pudo ver a seis planetas: Saturno, Venus, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte, que los miles de asistentes a la explanada de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, disfrutaron la noche de ayer al voltear la vista al cielo y con ayuda de telescopios.
“Juntos pero no alineados” fue el evento gratuito organizado por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM, donde se incluyeron diferentes actividades en torno a este espectáculo astronómico, y al cual acudieron integrantes de la comunidad universitaria, parejas, familias y grupos de amigos.
En la explanada pletórica, donde se podía mirar a niñas y niños con trajes de astronautas, además de jóvenes portando playeras de la NASA, María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica, afirmó que observar el cielo es una de las primeras ventanas que tenemos para acercarnos a la ciencia.
Las actividades del Museo y la DGDC son un puente para que quienes hacemos ciencia en la UNAM y fuera de ella, tengamos comunicación directa con la sociedad. “Los científicos del futuro están entre ustedes; les agradecemos su entusiasmo”, expresó.
Luis Alberto Zapata González, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, con sede en el campus Morelia de la Universidad Nacional, explicó que tener conjunciones de planetas (cuando están muy cerca unos de otros) es común, se ven de forma cotidiana, pero tener seis al mismo tiempo es un espectáculo digno de apreciarse, por lo que agradeció la iniciativa del evento.
El titular de la DGDC, Manuel Suárez Lastra, informó que con este encuentro científico se pretende iniciar un ciclo donde mes con mes se puedan efectuar reuniones como esta, donde se mire algún evento astronómico, se proyecte una película y un especialista ofrezca una charla, por lo que sugirió estar atentos a las redes sociales de la dependencia.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…