• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Secuenciación genómica ayuda a la conservación de la ballena

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 septiembre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Hasta principios del presente siglo, se estimaba que la población del Pacífico norte de la ballena de aleta o rorcual común (Balaenoptera physalus), el segundo cetáceo más grande del planeta, había perdido 70 por ciento de sus individuos efectivos.

Sin embargo, un estudio genético realizado por la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Cinvestav y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), entre otras instituciones, determinó que el detrimento, causado por la caza ballenera industrial en los últimos cien años, fue aún mayor.

Entre los principales participantes del estudio, publicado en la revista Nature Communications, figuran Andrés Moreno Estrada y Sergio Nigenda Morales, investigador y entonces posdoctorante de la UGA-Langebio, respectivamente.

Ellos, junto con expertos de la UCLA secuenciaron el genoma de 50 especímenes de rorcuales tanto del Pacífico nororiental como del Golfo de California.

De acuerdo con Sergio Nigenda Morales, el estudio empleó muestras sustraídas por décadas de especímenes en ambas regiones (Pacífico y Golfo).

A partir de eso pudieron secuenciar en su totalidad el genoma de los mamíferos marinos y establecer que la pérdida poblacional del rorcual común en el Pacífico Nororiental fue de 99 por ciento de individuos efectivos (porción que se reproduce).

Por lo que sugiere mantener e incrementar todos los esfuerzos posibles de conservación a fin de salvaguardar la especie.

Investigación genómica

La investigación genómica también sirvió para corroborar que la población del Golfo de California es una población pequeña y tiene un genoma relativamente diferente a la del resto del Pacífico. Es decir, que entre ambos grupos ha existido poca migración.

“Esto nos da a entender que la población del Golfo de California está prácticamente aislada, hay muy poco flujo de especímenes que ingresan o salen desde y hacia el Pacífico. Se comprobó que hay pocos individuos con una ancestría genética mezclada con los de otras regiones, lo que sorprende es que genéticamente sea diferente cuando la distancia es tan corta y está accesible para las ballenas procedentes del Pacífico norte”, comentó Nigenda Morales, profesor investigador en la Universidad Estatal de California, San Marcos (CSUSM).

Tags: ballena de aleta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Grupo Modelo descarboniza su cadena de suministro

Siguiente Noticia

Cierran dos accesos al Bosque de Chapultepec

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Cierran dos accesos al Bosque de Chapultepec

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.