México 26 julio._ Con el objetivo de brindar un mejor servicio y fomentar la movilidad sustentable en la capital del país, la madrugada de este día, el Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI comenzó su modernización de cicloestaciones de última tecnología.
Con apoyo de una grúa y un equipo de técnicos, el consorcio conformado por las empresas 5M2 y BKT emplazó de manera exitosa la primera de las 687 estaciones que integrarán el sistema de ECOBICI.
Durante las primeras horas de este martes, la estación 407, ubicada en Emiliano Zapata y Xochicalco, alcaldía Benito Juárez, fue la primera en contar con nuevos anclajes, tótem, mapa de barrio y de cicloestaciones cercanas. Además se aprovechó para instalar todo el sistema electrónico y eléctrico.
Cabe mencionar que estas primeras estaciones brindarán el servicio próximamente. Durante las siguientes semanas ECOBICI seguirá trabajando en el retiro de cicloestaciones antiguas, mismas que se cambiarán por nueva tecnología en beneficio de las personas usuarias.
El sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México ha sido adoptado por habitantes y turistas, debido a que este modo de transporte es la mejor opción para recorrer distancias cortas y medianas. Actualmente, ECOBICI cuenta con 480 cicloestaciones en 55 colonias de la ciudad, así como 6,800 bicicletas.
Usar ECOBICI es el complemento ideal con otros modos de transporte, lo que contribuye a mejorar la salud de los usuarios, la calidad de aire, entre otros.
Desde febrero de 2010, ECOBICI ha evolucionado paulatinamente. Hoy, cuenta con un sistema de bicicletas eléctricas de pedaleo asistido, que permite a los usuarios recorrer distancias más largas, con menor esfuerzo. Estas bicicletas están disponibles en todo el polígono del sistema, cuya extensión actual es de 38 km2.
Con tu tarjeta ECOBICI, toma una bici de cualquier CE y déjala en la más cercana a tu destino. Podrás utilizarla en trayectos ilimitados de 45 minutos cada uno durante el periodo contratado. El horario de servicio es de 05:00 a 00:30 horas de lunes a domingo.
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…