Noticias

Se moderniza ECOBICI

México 26 julio._ Con el objetivo de brindar un mejor servicio y fomentar la movilidad sustentable en la capital del país, la madrugada de este día, el Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI comenzó su modernización de cicloestaciones de última tecnología.

Con apoyo de una grúa y un equipo de técnicos, el consorcio conformado por las empresas 5M2 y BKT emplazó de manera exitosa la primera de las 687 estaciones que integrarán el sistema de ECOBICI.

Durante las primeras horas de este martes, la estación 407, ubicada en Emiliano Zapata y Xochicalco, alcaldía Benito Juárez, fue la primera en contar con nuevos anclajes, tótem, mapa de barrio y de cicloestaciones cercanas. Además se aprovechó para instalar todo el sistema electrónico y eléctrico.

Cabe mencionar que estas primeras estaciones brindarán el servicio próximamente. Durante las siguientes semanas ECOBICI seguirá trabajando en el retiro de cicloestaciones antiguas, mismas que se cambiarán por nueva tecnología en beneficio de las personas usuarias.

Mejor opción

El sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México ha sido adoptado por habitantes y turistas, debido a que este modo de transporte es la mejor opción para recorrer distancias cortas y medianas. Actualmente, ECOBICI cuenta con 480 cicloestaciones en 55 colonias de la ciudad, así como 6,800 bicicletas.

Usar ECOBICI es el complemento ideal con otros modos de transporte, lo que contribuye a mejorar la salud de los usuarios, la calidad de aire, entre otros.

Desde febrero de 2010, ECOBICI ha evolucionado paulatinamente. Hoy, cuenta con un sistema de bicicletas eléctricas de pedaleo asistido, que permite a los usuarios recorrer distancias más largas, con menor esfuerzo. Estas bicicletas están disponibles en todo el polígono del sistema, cuya extensión actual es de 38 km2.

Con tu tarjeta ECOBICI, toma una bici de cualquier CE y déjala en la más cercana a tu destino. Podrás utilizarla en trayectos ilimitados de 45 minutos cada uno durante el periodo contratado. El horario de servicio es de 05:00 a 00:30 horas de lunes a domingo.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

6 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

10 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

12 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

23 horas hace