• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Salvan de la extinción a los xoloitzcuintles

Redacción por Redacción
5 marzo 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 5 de marzo._ La Facultad de Medicina y Zootecnia de la UNAM inauguró una pensión canina en Coyoacán y salvar de la extinción a los xoloitzcuintles.

Decenas de tribus indígenas, en el siglo VII de nuestra era, empezaron a llegar al centro de México para buscar un mejor lugar para sobrevivir. Estos iban acompañados de sus ya mejores amigos: los perros. Se sabe que eran tres especies de canes, el itzcuintli, el xoloitzcuintle y el tlalchichi.

Eso, debido a que arqueólogos han encontrado huesos de estos perros en los que hoy es Tula, además de otras regiones del centro del país.

Desde la época prehispánica, los perros eran usados como parte de los ritos de la época, además de como alimento, lo cual no agradó para nada las autoridades españolas cuando llegaron.

Se cree que los primeros en oponerse a la crianza, consumo y uso de estos animales en los ritos fueron los frailes, quienes rechazaban cualquier rito religioso que no fuera católico, por lo que restringieron el consumo de este tipo de carne.

A esta decisión se suma la orden de la corona para acabar con todos los perros nativos que estaban en la calle, los cuales terminaron por ser envenenado. Fue así como estos animales dejaron de ser vendidos en mercados y solo unos pocos fueron retenidos por sus hogares.

Debido a esta restricción de las costumbres prehispánicas se provocó una migración en el siglo XVII, solo que ahora desde el centro del país hacía la costa del pacífico, estas tribus no iban solas ya que los acompañaban los últimos perros que quedaban.

Salvación

Siglos después las tres especies que acompañaron a los indígenas se creyeron extintas. Hasta que en la década de 1950, el embajador de Reino Unido Norman P. Wright decidió emprender un viaje de varios años por todo el país para localizar a los últimos xoloitzcuintles u otras especies de perros nativas. Su esfuerzo dio frutos, ya que logró localizar algunos en las comunidades costeras de Oaxaca y Guerrero.

Ya con algunos ejemplares, la Facultad de Medicina y Zootecnia de la UNAM decidió intervenir para inaugurar una pensión canina en Coyoacán, lo que inició su reproducción y salvó a la especie de una extinción.

Fuente: noticiasdelsoldelalaguna.com.mx

Tags: extincionpensionunamxoloitzcuintles
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Presencia de hernias discales? Es posible tratarlas con este método

Siguiente Noticia

Green leasing, una tendencia poco aprovechada por empresas: Hassan Mansur González 

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Son amplios los beneficios del green leasing para las empresas, asegura Hassan Mansur González.

Green leasing, una tendencia poco aprovechada por empresas: Hassan Mansur González 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.