Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

Profepa reubica a 99 ejemplares de cocodrilo en cuatro estados del país.

Las intensas lluvias que se han registrado en las recientes semanas han provocado inundaciones y por lo que numerosos cocodrilos han salido de su hábitat natural a zonas urbanas de Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Estado de México.

La Profepa en colaboración con autoridades estatales ha capturado y reubicado a 99 ejemplares en estos estados.

Del 21 al 25 de junio, personal de la Profepa en colaboración con Bomberos Zona Norte de Ciudad Madero, Bomberos de Altamira y de Protección Civil Regional capturaron y liberaron a 88 ejemplares de cocodrilo.

En Tabasco, personal de Protección Civil entregó a la Profepa cinco cocodrilos de pantano, Crocodylus moreletii, que fueron reportados en zonas aledañas a la “Laguna de las Ilusiones” en la ciudad de Villahermosa.

Durante los meses de febrero, marzo y mayo se reportó el avistamiento de ejemplares que salieron de los cuerpos de agua. Toda vez que los observaron en buenas condiciones físicas los reubicaron a su medio ambiente.

En Veracruz, la presencia de ejemplares de vida silvestre en zonas urbanas es constante; los primeros en atender las llamadas por avistamientos de cocodrilos son los miembros de Protección Civil. Durante los meses de enero, abril, mayo y junio se recuperaron y aseguraron cuatro ejemplares. La Profepa coordinó con las UMAS de la zona la recepción de ejemplares para su atención.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

1 hora hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

14 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace