Noticias

Responsabilidad medioambiental llega al mundo cripto: Alexis Nickin Gaxiola

La responsabilidad medioambiental ha llegado al mundo de las criptomonedas, afirma Alexis Nickin Gaxiola especialista en tecnologías financieras. 

Mientras en México se ven los primeros esfuerzos para, a partir de energía solar crear granjas mineras de bitcoin, en otras partes del mundo como Uzbekistán, es un mandato por ley que dichas granjas operen con energía renovable.

Al respecto, Alexis Nickin Gaxiola precisa que el entorno tecnológico vinculado a las finanzas, y más específicamente, al mundo de las criptomonedas, está buscando ser parte de la acción global para revertir el cambio climático.

Red Girasol marca la diferencia en criptomonedas

Red Girasol, es una fintech mexicana centrada en el uso de energía solar. En el estado de Puebla buscará construir la primera granja solar de minería de Bitcoin para contribuir a reducir las emisiones de carbono en el país”, explica.

El proyecto que fue recientemente anunciado por Mauricio Mucha, estará enfocado en “volver verde” el minado de bitcoin en el país, asentando un precedente en el entorno de las criptomonedas.

La iniciativa de esta empresa mexicana, resulta relevante toda vez que el consumo de electricidad del Bitcoin representa el 55% de la luz que se consume en todo el país, de acuerdo con datos presentados por la Universidad de Cambridge.

Panorama de la demanda energética

Mientras que a nivel global, la demanda energética del Bitcoin superó los 143 teravatios por hora al año, en México y solo durante el 2021, la minería del activo más famoso consumió 267 teravatios.

“El impacto ambiental que tiene la huella criptográfica podría poner en jaque a una industria en desarrolla que, financieramente enfrente constantes altas y bajas dada la volatilidad del costo de las criptomonedas”, explica Nickin Gaxiola.

“Sin embargo, esa volatilidad en los costos no es la única preocupación, la regulación de las criptomonedas podría estar en juego en países como Estados Unidos o China, quienes podrían revertir el uso de los activos digitales si estos interfieren con los objetivos para frenar el cambio climático”, expone el especialista mexicano. 

Aunque en México no existen muchos antecedentes de empresas o Fintech enfocadas en la minería de Bitocoin, los esfuerzos que hace Red Girasol por labrar un camino ecológicamente responsable son un acierto, en palabras de Alexis Nickin Gaxiola.

“La minería de Bitcoin es una industria con alto potencial de desarrollo para la región de América Latina y que, en otras partes del mundo, ha probado su rentabilidad, sin embargo, la responsabilidad ecológica debe estar presente en el entorno tecnológico y financiero para lograr acercarnos a los objetivos de desarrollo sostenible que, no eximen al mundo de las criptomonedas”, puntualiza.

Te puede interesar: Difunden la iniciativa multimedia “UNAMbiente entre manos”

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Buscan mejorar la extracción de hidrocarburos

La UNAM y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para…

1 hora hace

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

11 horas hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

12 horas hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

14 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

24 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

2 días hace