Noticias

Residuos de la construcción serán reciclados

Ciudad de México 23 de agosto._ Los residuos de la construcción en la CDMX serán reciclados.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA-CDMX), dio a conocer el pasado 20 de julio de 2021, la nueva norma NACDMX-007-RNAT-2019.

La misma establece el manejo adecuado de residuos de la construcción y demolición para la capital del país, con el fin de reciclar todo el material posible.

Dentro de los puntos clave de esta norma se establece que los residuos se deben separar desde su origen para un mejor manejo.

De esta manera el concreto simple, concreto armado, mampostería, mezcla asfáltica, elementos de prefabricación se deben de distinguir por separado.

Ello para volver a aprovecharse y promover así la economía circular.

ESTRATEGIAS AMBIENTALES

Además se deberá llevar a cabo la entrega de dichos residuos únicamente en los centros de acopio autorizados por la SEDEMA.

Se entregará un manifiesto de transporte y recepción con el que certifica que las constructoras o encargados de la obra cumplen con las medidas ambientales.

El tirar cascajo en vía pública, lotes baldíos o cerca de áreas verdes y ríos es un delito que se castiga hasta con 9 años de prisión.

Además, una multa que puede alcanzar los $448 mil 100 pesos, según el daño ecológico que se cause, de acuerdo al Código Penal de la CDMX.

Este tipo de sanciones es similar en cada entidad, pues el Estado de México se contempla una multa de hasta $896 mil 200 pesos.

Sin embargo, las constructoras como particulares deberán de crear un plan de desechos de los residuos que emitan.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

17 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

19 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

19 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

23 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

2 días hace