• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Rescatan canales de Xochimilco con nanotecnología

Redacción por Redacción
5 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 5 de agosto._ Científicos mexicanos aplican la nanotecnología para rescatar los canales de Xochimilco, zona ecológica declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y que está en riesgo por la contaminación de sus aguas en el sur de la Ciudad de México.

A través de un novedoso sistema de nanoburbujas, desarrollado por especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) de México, se logra reducir agentes contaminantes en el agua de los canales para limpiarlos, así como disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Este proyecto está enfocado en oxigenar el agua de los canales en la zona chinampera a través de un sistema de producción de nanoburbujas, generadas con celdas solares que convierten la energía solar en fotovoltaica para activar una bomba que genera, a través de un tubo, las burbujas”, explicó la experta en biotecnología del Cinvestav, Refugio Rodríguez Vázquez.

El 11 de diciembre de 1987, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad a Xochimilco por su sistema agrícola único en el mundo, que contribuye a la viabilidad ecológica de la Ciudad de México.

“Las burbujas se quedan en el agua y la oxigenan para beneficiar la calidad del agua, así como la flora y fauna que se ha ido reduciendo por los agentes contaminantes”, comentó la científica del Instituto Politécnico Nacional de México.

Fuente: Xinhua

ShareTweetPin
Noticia Anterior

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias saturado por contagios

Siguiente Noticia

Desarrolladores de BC van por la sustentabilidad

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

Desarrolladores de BC van por la sustentabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.