Noticias

Rescatan a gato gigante; pensaron que era un leopardo

En Tampico, un grupo protector de animales rescató a un gato gigante pensando que se trataba de un leopardo.

Primero, las autoridades recibieron un reporte anónimo en el que les alertaban sobre el animal, mismo que estaba en el parque Fray Andrés de Olmos de Tampico.

Al lugar también acudieron representantes de la protectora Patitas de la Calle, pero se llevaron una sorpresa, pues el “animal salvaje” era un gato Bengalí con manchas muy similares a las de un leopardo.

Un gato bengalí de 40 mil pesos

El gato solo quería resguardarse del sol cuando alguien lo vio y llamó a las autoridades. El costo de este felino supera los 40 mil pesos, reportó América Sandoval Morales, líder de la Fundación Patitas de la Calle. Ahora están en busca de su familia y piden tener documentos probatorios que avalen que son dueños de ese animal.

En caso de que no encuentren a sus dueños, quien quiera adoptarlo deberá probar que tiene solvencia económica, pues adoptar a un gato bengalí no es tarea fácil.

El gato Bengalí o de Bengala es una cruza entre un gato leopardo asiático y un felino doméstico, la cual fue atribuida a los seres humanos.

Los veterinarios del grupo estimaron que el felino tenía alrededor de 8 años y le trataron de los problemas que sufría en la piel. Ahora, la asociación intenta buscar a sus dueños, que tendrán que presentar un documento que certifique su propiedad.

Asimismo, están examinando la opción del proceso de adopción, pero se trata de una raza que requiere un cuidado especial, muchos alimentos y de alta calidad. Por eso, en caso de que los dueños no aparezcan, la agrupación tratará de buscar una familia de acogida con buena solvencia económica.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace