El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, son valiosas extensiones de agua, cuya conservación y restauración es clave para la biodiversidad, la adaptación y mitigación del cambio climático y la disponibilidad de agua dulce, así como las economías mundiales.

Precisamente sobre su restauración se centra el tema de 2023, que subraya la urgente necesidad de darle prioridad con el fin de revertir la pérdida acelerada de los humedales.

Este sigue la estela de la llamada a la acción de 2022, que se centró en intensificar las medidas e invertir en su conservación, gestión y restauración.

Los humedales son vitales para la humanidad. Prestan servicios esenciales para las personas a nivel ambiental, social y económico. No podemos retrasar más su restauración y tampoco podemos permitirnos que se agrave su degradación.

Protección de los humedales

En cada una de las celebraciones anteriores de este día marcado en el calendario ambiental, la Convención sobre los Humedales resaltó por qué la protección de los humedales es clave, a su vez, para la protección del planeta.

En esencia, proporcionan la mayor parte del agua dulce disponible, ayudan a mitigar los impactos del cambio climático, proporcionan los medios de subsistencia a mil millones de personas, impulsan el ecoturismo y mejoran el bienestar social.

Asimismo, los humedales en buen estado fortalecen las cadenas alimentarias locales y revitalizan la biodiversidad, además de ser grandes sumideros de carbono extremadamente eficaces (en especial las turberas, los manglares y las marismas intermareales).

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace