• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

REPSA, patrimonio biocultural único en el mundo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Para destacar la importancia ecológica y académica de un área única del sur de Ciudad de México, ubicada dentro de CU, donde prevalece el ecosistema natural del Pedregal con su flora y fauna nativas, la Facultad de Ciencias (FC) organizó el evento Celebrando 40 años de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA).

Se trató de una serie de siete conferencias y una exhibición de carteles, donde se profundizó sobre el origen y retos en este espacio universitario de conservación, investigación y difusión.

Según su página electrónica, la REPSA representa el 30 % del campus central universitario y está incluida en el área de amortiguamiento nivel 1 del Patrimonio Mundial de la Unesco a partir de 2007.

Es la única reserva de Ciudad de México y se ubica dentro de CU, donde ocupa 737 hectáreas del ecosistema originario del Pedregal.

“Estamos muy contentos de que la Facultad de Ciencias sea el lugar en el cual se realicen estas charlas. Es muy importante porque aquí empezó este esfuerzo y va a perdurar a lo largo de muchos años”, señaló durante la inauguración el director de la entidad, Víctor Manuel Velázquez Aguilar.

Silke Cram Heydrich, secretaria ejecutiva de la REPSA recordó que la REPSA tiene un registro de 1,500 formas de vida. “Es el ecosistema más diverso del Valle de México, y quizá de la República. Es único porque alberga una altísima biodiversidad simplemente por la geodiversidad y los microambientes que contiene”, detalló.

Tags: corredor bioculturalREPSA
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Plantar árboles, inútil contra el cambio climático: Gates

Siguiente Noticia

México ya tiene 43 Áreas Naturales Protegidas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

México ya tiene 43 Áreas Naturales Protegidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.