Noticias

Registran playas de Cancún la mayor anidación de tortugas de los últimos 26 años

A pesar de que aún no termina el año, el “Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas” ya registra en las playas de Cancún la mayor anidación o desove de tortugas de los últimos 26 años.

Mara Lezama, alcaldesa del municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, informó que hasta mediados de noviembre, la Dirección General de Ecología resguardó un millón 324 mil 69 huevos de cuatro especies de tortugas que arriban a las playas cancunenses. Asimismo, aseguró que la pandemia de coronavirus, covid-19, «ha permitido que la naturaleza respire».

“Logramos una mayor anidación a la que los expertos esperaban en esta temporada, lo que nos demuestra que esta pandemia ha permitido que la naturaleza respire”, mencionó.

La presidenta municipal destacó que, de manera histórica en Cancún, se ha logrado proteger seis nidos de tortuga Laúd, especie poco frecuente en los arenales benitojuarenses, y de la cual, en la temporada pasada en 2019, solo se tenía registro de un nido.

Con base en los datos de la Dirección General de Ecología, la edil detalló que en lo que va del año se han resguardado 11 mil 660 nidos y un millón 183 mil 829 crías liberadas, manteniendo un incremento ya que en 2019 se cuidaron 11 mil 654 nidos y un millón 150 mil 474 crías liberadas.

“En estos últimos dos años hemos superado de forma consecutiva el registro de protección de tortugas marinas. En esta administración hemos tenido los dos años con mayor anidación y es prioridad de nuestro gobierno seguir contribuyendo a la conservación de todas las especies”, expresó Lezama.

Explicó que estos resultados también se deben a la gran labor del personal de Ecología y la Policía Turística, que desde mayo comenzaron recorridos de supervisión de nidos en arenales de Cancún, que abarcan de forma diaria 12 kilómetros de playa.

Además, reconoció el importante papel que desempeñó el sector hotelero, al instalar en coordinación con la Dirección General de Ecología, 50 corrales de protección.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace