• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Regarán el Ártico para intentar recuperar hielo

Redacción por Redacción
7 mayo 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 7 mayo._ Científicos estadounidenses regarán el Ártico durante el invierno, bombeando el agua del mar con bombas impulsadas por el viento.

El espesor promedio de la capa de hielo del Ártico es de 1,5 metros al año, en descenso. Desde el 2000 al 2012, la capa de hielo disminuyó 0,58 metros al año. Por lo tanto, si se agrega 1 metro de hielo al espesor promedio, sería como retroceder 17 años en el tiempo, dicen los investigadores.

En el hielo marino, han instalado una bomba que extrae el agua de mar y la rocía sobre el hielo marino. En invierno, bajo temperaturas de -35 y -40, esta agua se congela instantáneamente al contacto con el hielo.

Según los estudios, esto debería engrosar la capa de hielo 1 metro, el que sería útil al llegar el verano, cuando el hielo se derrita nuevamente. La investigación indica que la posibilidad de que el hielo marino sobreviva al verano, está aumentando.

De esta forma, el hielo que sobreviva, no solamente reflejará la luz del sol todo el verano, sino que también es posible que sobreviva al invierno siguiente.

Colocarán bombas

La superficie del Océano Ártico tiene 10^7 kilómetros cuadrados y los investigadores planean distribuir las bombas eólicas en el 10% del área, aproximadamente. Se necesitarían entonces 10 millones de bombas.

Para colocar bombas por todo el Ártico, se necesitarían 100 millones. Para implementar el 10% se tardaría 10 años y para cubrir la totalidad, sería necesario instalar 10 millones de bombas al año.

Los investigadores han calculado el coste en unos 500 mil millones de dólares al año (50 mil millones de dólares para cubrir el 10%) y se preguntan si los países que consideran el Ártico como su territorio, lo financiarán. Estos son Canadá, Estados Unidos, Rusia y Dinamarca, entre otros.

El autor principal del estudio, dijo que espera encontrar el dinero y la voluntad política para llevar su ambicioso plan adelante. Una de sus razones es que regar el ártico es más fácil que limitar las emisiones de CO2.

 

Tags: agua de marbombahieloinvierno
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Impulsan el turismo verde

Siguiente Noticia

Animales, eficaces precursores de terremotos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Animales, eficaces precursores de terremotos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.