• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Refuerzan protocolos de reproducción de la ranita de Darwin

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 diciembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con la presencia de investigadores, investigadoras, la comunidad académica, representantes de organizaciones no gubernamentales y autoridades de servicios que trabajan en la conservación y manejo de la biodiversidad, este 6 y 7 de enero se llevará a cabo en la UdeC el workshop Reproducción ex situ de la ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii), reintroducción y translocaciones de esta especie.

El objetivo de la actividad es complementar los protocolos de reproducción ex situ desarrollados en la Estación de la Ranita de Darwin UdeC, de manera que sirvan como modelo para otros centros interesados en colaborar en la conservación de este pequeño anfibio que se encuentra en peligro de extinción.

Esta especie -cuya distribución histórica se sitúa entre Concepción y Aysén, en Chile, y en las provincias de Río Negro y Neuquén, en Argentina- es reconocida por su sistema de cuidado parental único, en el que los machos incuban los huevos fecundados a su saco vocal, expulsándolos al medio como un individuo completamente formado, que también presenta su hermana, Rhinoderma rufum, conocida como ranita de Darwin del norte.

Conservación de las ranitas de Darwin

El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas y Director de la Estación, Juan Carlos Ortiz Zapata, explicó que el taller está vinculado al objetivo de generar un protocolo para el manejo ex situ de ejemplares del género Rhinoderma (darwinii y rufum) y su reintroducción en la naturaleza, una de las acciones propuestas en la Estrategia Binacional de Conservación de las ranitas de Darwin para el decenio 2018-2028.

Este documento, redactado en 2017, es el referente para el desarrollo de acciones de protección de ambas especies y tiene dentro de sus bases la colaboración multidisciplinaria, multisectorial e internacional, así como la evidencia científica.

El también Director del Laboratorio de Herpetología señaló que el taller apunta a fortalecer esta estrategia en relación en sus componentes ex situ y translocaciones.

Por otro lado, resaltó que el encuentro se produce en momentos en que diversas instituciones trabajan en el rescate desde el Parque Tantauco (en Chiloé) de ranitas infectadas con el hongo quitridio, uno de los principales responsables del declive de poblaciones de anfibios a nivel global.

Fuente: diarioconcepcion.cl

Tags: ranita de Darwin
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan 27 nuevas especies de animales en la selva de Alto Mayo

Siguiente Noticia

Impresión 3D ayuda a las tortugas marinas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Impresión 3D ayuda a las tortugas marinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.