• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Redescubren la paloma faisán que no se había documentado en 140 años

Redacción por Redacción
21 noviembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 21 noviembre.- Un equipo de científicos y conservacionistas redescubrió la paloma faisán de nuca negra, documentándola por primera vez en 140 años.

Se trata de una paloma grande que vive en el suelo y que solo vive en la isla Fergusson, una isla escarpada en el archipiélago D’Entrecasteaux, en el este de Papúa Nueva Guinea.

Al igual que otras palomas faisán, la paloma-faisán de nuca negra tiene una cola ancha y comprimida lateralmente, lo que, junto con su tamaño, la hace parecerse mucho a un faisán.

El ave ha sido observada varias veces a lo largo de los años por cazadores locales, pero las fotografías y el video recién tomados son la primera vez que los científicos documentan al ave desde 1882, cuando se describió por primera vez.

Los ornitólogos saben muy poco sobre la especie, pero creen que la población de Fergusson es muy pequeña y está disminuyendo.

El equipo de investigación fotografió a la paloma-faisán con una cámara trampa remota al final de una búsqueda de un mes en Fergusson.

“Cuando recolectamos las cámaras trampa, pensé que había menos del uno por ciento de posibilidades de obtener una foto de la paloma-faisán de nuca negra”, dijo en un comunicado Jordan Boersma, investigador postdoctoral en la Universidad de Cornell y co-líder del equipo de expedición.

La paloma

“Después de un mes de búsqueda, ver esas primeras fotos de la paloma-faisán fue como encontrar un unicornio”, agregó John C. Mittermeier, director del programa Lost Birds en ABC (American Bird Conservancy) y codirector de la expedición. “Es el tipo de momento con el que sueñas toda tu vida como conservacionista y observador de aves”.

El equipo de expedición, que incluía a habitantes locales de Papúa Nueva Guinea que trabajaban con el Museo Nacional de Papúa Nueva Guinea, el Laboratorio de Ornitología de Cornell y American Bird Conservancy, llegó a Fergusson a principios de septiembre de 2022.

Fuente: elperiodico.com

Tags: especienueva guineapaloma
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Bajo el hielo marino florece el fitoplancton

Siguiente Noticia

Clonan en China a un lobo del Ártico

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Clonan en China a un lobo del Ártico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.