• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Reconocen acciones del gobierno para proteger a la Vaquita Marina

Redacción por Redacción
15 diciembre 2020
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué reconoció las acciones de las dependencias gubernamentales para proteger y conservar especies marinas en peligro de extinción, principalmente en el Alto Golfo de California.

A nombre del Grupo Parlamentario de PVEM, el legislador pidió que la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República entreguen un informe sobre la detención de traficantes de Totoaba en los primeros días de noviembre, así como los avances de las investigaciones de estos hechos.

Bolaños-Cacho hizo un llamado para que estas dependencias lleven a cabo medidas para evitar el fortalecimiento de grupos de delincuencia organizada que trafican con especies marinas y que han puesto en riesgo no sólo la existencia de la Vaquita Marina, sino el comercio de productos pesqueros de nuestro país.

El senador recordó que el pasado 26 de septiembre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó de la vinculación a proceso por el delito contra la biodiversidad agravado, de una persona que transportaba 187 buches de Totoaba en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Durante la conferencia matutina del 11 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que, en reunión de seguridad, le informaron sobre la “detenciones de un grupo que estaba pescando especies en vías de extinción y tenían mucho poder”, operación que estuvo a cargo de la Secretaría de Marina.

A partir de esta información, los medios de comunicación dieron a conocer que se detuvo al líder de pescadores, quien ha sido señalado por tráfico ilegal de Totoaba. “Sin embargo, no hay información oficial que permita a la ciudadanía clarificar las acciones realizadas por Secretaría de Marina, para la detención de traficantes de Totoaba, el pasado 10 de noviembre.

El también presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático explicó que en la zona de distribución de la Vaquita Marina también se localiza una especie considerada de gran valor económico: la Totoaba.

Se trata de un pez que puede alcanzar dos metros de longitud y 100 kilogramos de peso, considerado en peligro de extinción, valorado por su “vejiga natatoria”, la cual es usada en China por considerarla con propiedades medicinales.

Desde el 2018, la Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos ordenó a la administración de Donald Trump la prohibición a la importación de pescados y productos pesqueros provenientes de México que sean capturados con redes “agalleras” dentro del rango de la Vaquita Marina, porque el Gobierno de México no realizaba acciones para evitar la pesca incidental de esta especie.

A partir del 2019, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, nuestro país aplica la iniciativa para la sustentabilidad en el Norte del Golfo de California, cuyos objetivos son la creación de comunidades costeras sustentables y atacar las causas que han llevado a que la Vaquita marina se encuentre en peligro de extinción.

Tags: mexicoproteccionsenadovaquita marina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Declaran funcionalmente extinto al rinoceronte blanco del norte; sólo quedan dos hembras

Siguiente Noticia

México propone eliminar herbicida Roundup para 2024

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

México propone eliminar herbicida Roundup para 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.